Trabajos Recientes

  • Programa de Gestión Ambiental para un proyecto de movilidad (Centro de Control Pista Juan Pablo II), Vielca, 2024.
  • Estudio de determinación de drenaje ácido de roca y potenciales efectos para estudio de impacto ambiental, categoría II, Proyecto Explotación Subterránea Grupo Porvenir, HEMCO Mineros Nicaragua S.A (2022 – 2023).
  • Supervisión ambiental de proyectos de construcción de viviendas de interés social Programa 2245 BCIE, consorcio Vielca-Concremat, Septiembre 2022- mayo 2024.
  • Implementación de un SGAS para una planta de beneficio de café en Jinotega (Diciembre 2022 – Junio 2023).
  • Plan de riesgo climático para una planta de energía geotérmica en San Jacinto Tizate (Polaris Diciembre 2022 – Diciembre 2023).
  • Estudios de suelos para evaluar los riesgos ambientales por incidente del Aero 21 en parque Eolo de Nicaragua S.A. (2022).
  • Coordinación Nacional de la Fase Preparatoria del documento de Proyecto “»GEF GOLD+ Nicaragua: Mejorar la formalización y la reducción del mercurio en la minería de oro artesanal y de pequeña escala en Nicaragua» Nov 2021-Mar 2022.
  • Especialista Hidrogeológico en EIA del programa “Cadenas de Valor Inclusivas y Resilientes vinculadas con la Pesca Artesanal y Acuicultura en la Costa Caribe, Febrero a Mayo FAO
  • 2 Estudios de Impacto Ambiental para proyectos de ampliación de exploración geológica-minera con la empresa Calibre Mining S.A.
  • Proyecto de muestreo de suelos en 16 municipios de la zona norte del país a través de contratación de Fundación ALDEA. Así mismo, la realización de un estudio de cinética de Drenaje Ácido de Rocas en la mina La India-León.
  • Estudio de suelos y calidad del agua en la Mina El Limón-Calibre Mining S.A.
  • En el 2019 realizamos un estudio geoquímico (drenaje ácido de rocas) para un proyecto de explotación en Mina La India-León.
  • Entre el año 2018 y 2019 hemos realizado los siguientes trabajos: 2 estudio de suelos impactados con el derrame de aceite – SIEMENS-GAMESA-EOLO de Nicaragua S.A, Estudio de evaluación de la calidad del agua de un tajo a cielo abierto- Triton Minera S.A.
  • En el 2018 realizamos un estudio hidrogeológico en la parte baja de la subcuenca del río Estelí (zona seca del país), como parte del proyecto “Contribuir a la plena realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento de las mujeres y hombres que habitan en los municipios de Yalagüina y San Lucas”. ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano.
  • En el año 2017 realizamos un estudio hidrológico a la empresa de exploración geológica CXB Nicaragua S.A. La investigación fue realizada en la parte alta de la cuenca Prinzapolka y Kukalaya dentro de los límites jurisdiccionales de los municipios de Siuna y Rosita. La finalidad del estudio hidrológico fue solicitar ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el permiso de derechos de uso de agua de fuentes de aguas superficiales conforme la ley general de las aguas. El estudio fue aprobado por ANA sin ninguna objeción técnica.
  • Desde el año 2013 hasta la fecha brindamos servicios de consultoría a la empresa Desarrollo Minero de Nicaragua (DESMINIC S.A-La Libertad-Santo Domingo). Entre los principales trabajos realizados se encuentran: Programa de monitoreo geoquímico para evaluar el potencial de generación de drenaje ácido de minas (colas-estériles). Así mismo, se ha realizado periódicamente el monitoreo de la calidad físico-química de las aguas naturales de la Sub cuenca Río Mico, Sub cuenca Río San Miguel y Sub cuenca del Río Artiguas. De los parámetros analizados en agua, se ha realizado especial énfasis en los parámetros establecidos en el decreto nacional 21-2017 (As, Al, Cd, Cu, Mn, Pb, Zn etc.). Además se ha valorado la concentración total base seca de metales y metaloides en sedimentos y suelos.