Con base a los riesgos ambientales generados por la minería convencional y artesanal, la degradación de los suelos, y la vulnerabilidad de los recursos naturales del país: Tiene previsto brindar servicios profesionales de consultorías, así como, desarrollar líneas de investigación, encaminadas a evaluar la peligrosidad de residuos mineros generados por antiguas empresas mineras y la industria en la actualidad.
Así mismo, pretende identificar el potencial y eficiencia que tienen los desechos de minas, para diferentes usos (control de metales y metaloides, rehabilitación de suelos degradados, recreacional etc.), así como, la implementación de opciones tecnológicas sostenibles, para prevenir y mitigar los riesgos ambientales ocasionados por la actividad minera, industria de combustible, agricultura y ganadería. Por otro lado, desarrollar investigaciones relacionadas al manejo y restauración de suelos, tratamiento de aguas contaminadas con arsénico y metales pesados de origen natural y antrópico, fitorremediación, modelación hidrogeoquímica y transporte de contaminantes. En otro sentido, participar en el fortalecimiento del marco regulatorio y legal del sector minero y gestión integrada de residuos mineros. Finalmente, impartir docencia a nivel de pregrado y posgrado.